top of page
Buscar

Empoderando a los Estudiantes a Través de Programas de Creación de Videojuegos

Juego de Aprendizaje de Idiomas

Language Learning Game

Cuando comenzamos este proyecto, teníamos una misión clara: equipar a los estudiantes de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) con habilidades para el futuro. Pero, ¿Cómo hacer que aprender estas habilidades sea realmente atractivo, accesible e inclusivo?


Nuestra respuesta: Creación Colaborativa de Videojuegos.


Piensa en ello: el diseño de videojuegos no se trata solo de programación. También involucra arte, diseño de sonido, narración, gestión de proyectos, colaboración y creatividad. Queríamos crear un programa multidisciplinario que reflejara los tipos de desafíos del mundo real. La Creación Colaborativa de Videojuegos se convirtió en el vehículo perfecto para nuestra visión.


Un espacio donde los estudiantes trabajan juntos en un solo juego con el propósito de desarrollar trabajo en equipo, creatividad y habilidades para resolver problemas del mundo real.


Pero luego surgió la siguiente pregunta:



¿Qué Tipo de Juego?

No a todos les gustan los mismos tipos de juegos. Imagínate pedirle a alguien apasionado por los juegos de aventura que diseñcae un juego de rompecabezas sobre ajedrez; probablemente no se sentiría muy inspirado.


Teníamos que descubrir cómo unir a un grupo diverso de estudiantes, cada uno con sus propios intereses, en un solo proyecto. Además, el juego no podía ser demasiado complejo (o abrumaría a los principiantes), ni demasiado simple (o los aburriría). Necesitábamos encontrar el equilibrio perfecto.


También necesitábamos algo más.


A Path To The Throne. Language Learning Game

El Camino Al Trono: Un Juego para aprender Inglés


El Propósito Detrás del Juego

No queríamos que el juego solo fuera "divertido". Queríamos que tuviera un propósito. A través de programas anteriores, hemos aprendido que los estudiantes están más motivados y comprometidos cuando su trabajo tiene un significado.


Así que nos preguntamos: ¿y si el juego que crean también pudiera ayudar a otros?

Ahí fue cuando surgió la idea de un juego educativo, una herramienta que podría cerrar una brecha lingüística crítica en Perú. Muchos estudiantes enfrentan desafíos para aprender inglés, por lo que imaginamos un juego que pudiera enseñar a los niños algo valioso, como un nuevo idioma, de una manera atractiva.


De esta manera, no solo estábamos enseñando a los estudiantes de UTP a hacer videojuegos; los estábamos empoderando para crear algo con el potencial de abordar una necesidad real y urgente en su comunidad.


La Importancia del Código Abierto

También sabíamos que este proyecto debía ser de código abierto.


Nuestra experiencia con Open Source (Código abierto) nos ha demostrado que es una de las formas más efectivas de hacer que los recursos sean accesibles para todos. Por su propia naturaleza, el Código Abierto promueve la equidad, brindando igualdad de oportunidades para que las personas accedan, usen y contribuyan, sin importar su origen o circunstancias.


Al usar herramientas y recursos gratuitos de código abierto, podíamos garantizar que todos los estudiantes—sin importar sus limitaciones—tuvieran acceso a todo lo que necesitaban. Esto se alinea con uno de nuestros principios fundamentales: que todos pertenecen.


Tampoco queríamos que este juego fuera un proyecto "de una sola vez". Imaginamos un juego que los futuros estudiantes pudieran seguir desarrollando, agregando nuevas funciones, ajustando mecánicas y mejorándolo aún más.


Esto no se trataba solo de crear un juego. Se trata de crear una comunidad.


Godot Engine

Utilizando el Motor para crear el juego: Godot


Conóce a FannyPack

Aquí entra FannyPack, un equipo de especialistas en Godot con sede en Argentina.


Cuando en Endless OS Foundation descubrimos A Path to the Throne, todavía no era un juego, sino simplemente un conjunto de recursos creados por FannyPack. Pero gracias a la colaboración con ellos, pudimos usar sus assets para construir A Path to the Throne: un juego que lograba el equilibrio perfecto entre complejidad y simplicidad, manteniéndose fiel a los principios del código abierto.





Fanny Pack Studios



A Path To The Throne [Demo]

¿Qué es A Path to the Throne?

En su esencia,El Camino Al Trono (A Path to the Throne) es un plataformas en 2D. Los jugadores emprenden misiones junto a personajes del juego. El protagonista, el Rey Arturo, debe dominar el idioma inglés para desbloquear el poder definitivo del Trono y reclamar su destino.


A medida que los jugadores avanzan, los desafíos aumentan, no solo en la jugabilidad, sino también en términos lingüísticos. Es una manera increíblemente atractiva de enseñar inglés a estudiantes de primaria mientras se divierten.


Entonces, ya teníamos el juego elegido, ¿ahora qué?


¿Cómo Funcionó el Programa de Creación de Videojuegos?

Los estudiantes se unieron inicialmente a nuestro programa Core: Godot, donde fueron introducidos a los conceptos básicos y guiados en la configuración de herramientas esenciales como el motor Godot y GitHub.


Después de una sesión de inicio en la que aprendieron a usar herramientas colaborativas como Discord y GitHub Projects, exploraron un archivo de juego en 2D preconstruido. Pero no solo se trataba de la tecnología: los equipos asignaron roles como Productor del Juego, Líder de Arte o Líder de Ingeniería, permitiendo que cada persona se enfocara en sus fortalezas.


A medida que avanzaba el programa, los retos aumentaban. Los equipos utilizaron GitHub para gestionar tareas, hacer seguimiento del progreso y resolver conflictos de código, con el apoyo de nuestros mentores. Este ambiente, similar a un estudio de videojuegos, simulaba un entorno profesional, preparando a los estudiantes para el mundo laboral.


Todo culminó en un evento de exhibición donde los participantes presentaron sus juegos, compartieron sus experiencias y reflexionaron sobre cuánto habían aprendido.


¿Cómo fue para los Participantes?

Para los participantes, este programa no fue solo una oportunidad de aprendizaje, sino un viaje de descubrimiento, crecimiento y colaboración.


Ysamar, una de las estudiantes, lo resumió perfectamente:

"Mi experiencia con Endless ha sido una verdadera historia de éxito en mi crecimiento profesional. Todo comenzó con GameLab 2.0, donde descubrí Godot. Este programa me permitió aprender sus funciones mientras trabajaba en proyectos reales. Cada logro me motivó a seguir adelante, gracias al constante apoyo de la comunidad. Fue increíble ver cómo el talento colectivo podía elevar un proyecto a nuevos niveles."

Pero, como en cualquier gran desafío, también hubo obstáculos.



UTP | Universidad Tecnológica del Perú

Superando los Desafíos

Daniel, nuestro VP de Ingeniería, que apoyó algunas sesiones, destacó algunos retos clave:

🔹 Habilidades Faltantes:

"Muchos tuvieron dificultades con Git: conceptos como ramas, commits y actualizaciones eran confusos. Se olvidaban en qué rama estaban o no actualizaban antes de editar."

🔹 Gestión de Proyectos:

"Manejar la comunicación, revisar código y coordinar la producción fue un reto para quienes no tenían experiencia en trabajo en equipo."

Pero cada desafío trajo crecimiento. Como dijo Daniel:

"Lo emocionante es lo efectivo que resultó el aprendizaje basado en la práctica. A pesar de la frustración inicial, los estudiantes avanzaron desde contribuciones incompletas hasta soluciones pulidas. Ganaron experiencia real en trabajo en equipo, resolviendo desacuerdos y aprendiendo de cada error."

Mirando Hacia el Futuro

Las lecciones aprendidas en este proyecto están dando forma a la próxima versión. Para mejorar aún más la experiencia, estamos implementando:


  • Diseños de Juego Más Simples para reducir la complejidad sin limitar la creatividad.

  • Evaluaciones Previas para que todos comiencen con una base compartida.

  • Equipos Más Pequeños para facilitar la colaboración.


Endless OS Foundation

Construimos, Aprendemos y Creamos Juntos

En Endless OS Foundation, creemos en el poder de la inclusión y la colaboración.


Si eres docente, desarrollador o simplemente alguien apasionado por hacer la diferencia, únete a nosotros.






 
 
bottom of page